El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos se reúnen este miércoles para certificar el voto del Colegio Electoral, donde el demócrata Joe Biden se impuso al republicano Donald Trump. Normalmente, se trata de un proceso simbólico sin mayores sobresaltos. Sin embargo, este año será diferente.
¿El motivo? Numerosos legisladores republicanos se sumó al extraordinario intento del presidente Donald Trump para anular la elección y se comprometieron a rechazar los resultados cuando el Congreso se reúna.
El senador Ted Cruz, de Texas, anunció el sábado una coalición de 11 senadores y senadores electos que participarán en el intento de Trump para impugnar la voluntad de los electores estadounidenses.
Esto sucede luego de la declaración del senador Josh Hawley, de Missouri, que fue el primero en rechazar el liderazgo del Senado cuando señaló que se sumaría a los republicanos en la Cámara de Representantes para objetar los conteos estatales en la sesión conjunta del miércoles en el Congreso.
La negativa de Trump a aceptar su derrota está desgarrando al partido en pedazos a medida que los republicanos se ven forzados a tomar decisiones consecuentes que definirán el contorno de la era pos-Trump. Hawley y Cruz figuran entre los posibles aspirantes a candidatos presidenciales en 2024.
El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, había solicitado a su partido que no intente anular lo que autoridades electorales apartidistas han concluido fue una votación libre y transparente.
Se prevé que no habrá mayores cambios para modificar el resultado. “Joe Biden asumirá la presidencia el 20 de enero y ninguna maniobra publicitaria cambiará esa situación”, dijo la senadora Amy Klobuchar, de Minnesota, la principal demócrata en el panel supervisor del conteo en el Colegio Electoral.
LEA TAMBIÉN:
- Biden en su primer día como presidente señaló que la democracia prevaleció en Estados Unidos
- Régimen de Nicaragua atento a las políticas de sanciones de la administración Biden
- La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 dura al menos seis meses
- Costa Rica implementa medidas para evitar contagio de covid-19 en las escuelas
- Promueven liberación de presos políticos en regímenes opresores de Latinoamérica