El curso lectivo 2021 retornar gradualmente a la presencialidad a partir de este 8 de febrero y, como parte de la nueva normalidad, el uso de la mascarilla debe ser obligatorio para estudiantes y docentes.
Para dotar de mascarillas a la población estudiantil en condiciones de vulnerabilidad, el Ministerio de Educación Pública (MEP) -a través de la Dirección de Asuntos Internaciones y Cooperación ha canalizado desde el año anterior donaciones que se han recibido por medio de cooperantes públicos, privados e intergubernamentales.
De acuerdo con el MEP, la idea es dotar a estudiantes en condición de pobreza y pobreza extrema dos mascarillas reutilizables, que deben utilizar los días en que sean convocados a clases presenciales. A esta misma población también se les beneficia con uniformes, útiles escolares y becas.
En total, se espera que en este primer semestre se lleven a cabo tres entregas de mascarillas.
De acuerdo con Paula Villalta, Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP, el uso de mascarillas debe ser obligatorio a nivel nacional tal y como lo estableció el Ministerio de Salud, ente rector ante la enfermedad por COVID-19. Se estima que se requieren al menos un millón de mascarillas para atender a esta población estudiantil.
8 DE FEBRERO INICIA CURSO ESCOLAR
El curso lectivo 2021 inicia el 8 de febrero bajo una modalidad dual que combina la presencialidad y las clases a distancia. Para los estudiantes que vuelvan a las aulas, obligatorio el uso de la mascarilla.
Para definir las pautas y disposiciones generales que deben acatar las instituciones educativas tanto públicas como privadas, el Ministerio de Salud elaboró un documento denominado Lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos públicos y privados ante COVID-19. Estos lineamientos son de aplicación obligatoria.
LEA TAMBIÉN:
- FMI aprobó crédito millonario para estabilizar economía en Costa Rica
- Régimen de Nicaragua asfixia el Estado de derecho, según ONU
- Expresidente de Francia Nicolás Sarkozy condenado por corrupción y trafico de influencias
- Personas inusualmente resistentes al coronavirus serán investigadas por científicos
- Incautan cargamento de cocaína, el mayor de la historia en Europa