La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania aprobó este martes sanciones contra Nicaragua por su decisión de abrir un Consulado honorario en la península Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
Nicaragua sufre esta sanción debido a las políticas intervencionistas cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que se han caracterizado por imponer su voluntad represiva a los conciudadanos nicaragüenses, y también cometen este tipo de acciones que son consideradas por expertos como “violatorias a los derechos internacionales”
La decisión sobre “sanciones sectoriales económicas y otras restricciones contra la República de Nicaragua” fue respaldada por 322 de los 405 diputados del Legislativo ucraniano, según medios locales.
El pasado noviembre Kiev ya protestó contra la inauguración de la legación diplomática nicaragüense en la península y el nombramiento de Oleg Belaventsev como cónsul honorario en Crimea, y prometió tomar medidas al respecto al considerar ese paso como una “violación de la soberanía e integridad territorial” de Ucrania.
Según Ucrania, la inauguración de un consulado de Nicaragua en Crimea es un “paso abiertamente no amigable” por parte de Nicaragua.
Para los diplomáticos ucranianos la entrada a Crimea solo es legal desde territorio ucraniano.
RÉGIMEN REPRIME Y VIOLENTA DERECHOS HUMANOS
El régimen de Nicaragua se ha ensañado en contra de opositores que desde abril de 2018 demanda la salida del poder ejecutivo de la pareja de dictadores (Ortega y Murillo), señalados de graves violaciones de derechos humanos, entre ellos más de 260 crímenes, lesionados, encarcelados, así como el exilio de más de 10 mil personas y el asedio policial y paramilitar a opositores.
La represión del régimen Ortega Murillo también alcanzó a la iglesia católica, cuyos lideres (obispos y sacerdotes), han tenido que exiliarse en los últimos dos años.
LEA TAMBIÉN:
- Banco Central de Nicaragua afianza estabilidad financiera
- Coalición Nacional reacciona a propuesta de elección de nuevos magistrados en Nicaragua
- Muere Felipe de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra
- Resina para plástico sube de precio debido a la crisis sociopolítica en Nicaragua
- Parlamento al servicio del régimen de Ortega, elegirá magistrados del Poder Electoral